Cómo preparar tu Personal Statement para universidades del Reino Unido, EE. UU. o cualquier parte del mundo

En TutorASAP te damos las claves para destacar entre miles de candidatos y abrir las puertas de tu futuro académico

En TutorASAP sabemos que programas como el IB, IGCSE o los A-Levels no solo ofrecen una educación rigurosa y global, sino que también preparan a los estudiantes para competir con éxito por una plaza en las mejores universidades del mundo. Gracias a su enfoque académico profundo y su reconocimiento internacional, estos programas permiten acceder a instituciones de prestigio como Oxford, Cambridge, Harvard, Stanford, o universidades punteras en Europa, Asia y más allá.


En ese camino hacia la universidad, uno de los elementos más importantes (y, muchas veces, más intimidantes) del proceso de admisión es el Personal Statement. Este texto personal, exigido especialmente por universidades del Reino Unido (vía UCAS), Estados UNIDOS (como parte del Common App) y muchas otras, es tu oportunidad
para contar quién eres, qué te apasiona y por qué mereces un lugar en esa universidad. Pero no basta con escribir bien: se trata de transmitir autenticidad, propósito y ambición con estrategia y claridad.

¿Cómo se prepara un Personal Statement efectivo?

A continuación, desde nuestra academia, te compartimos algunas claves y estrategias esenciales para redactar un Personal Statement que realmente marque la diferencia en tu camino hacia la universidad de tus sueños

1. Conoce el propósito del texto

Un Personal Statement no es una biografía ni un currículum. Es una declaración personal y reflexiva que explica por qué se quiere estudiar una carrera específica, cómo se ha desarrollado ese interés, qué logros o experiencias lo respaldan, y por qué ese estudiante es un buen candidato para ese programa. Debe mostrar motivación, madurez y compromiso académico.

2. Haz una lluvia de ideas antes de escribir

Antes de redactar, es fundamental dedicar tiempo a reflexionar sobre experiencias significativas: cursos, proyectos, lecturas, voluntariados, trabajos, pasiones o retos superados. Todo cuenta, siempre que esté conectado con la carrera a la que se aspira.

3. Una estructura clara y un inicio fuerte

El inicio debe captar la atención del lector, por medio de una anécdota, una reflexión potente o una observación personal que conecte con la vocación académica. A partir de ahí, se debe desarrollar una narrativa coherente que combine experiencia, formación, habilidades y visión de futuro. Por otra parte, el cierre debe dejar una impresión duradera y reafirmar la motivación y preparación del estudiante.

4. Personalización según el destino

En el Reino Unido, el enfoque debe ser muy académico. Las universidades británicas buscan estudiantes que estén claramente orientados hacia su disciplina, con ejemplos concretos de interés y preparación. En el caso de Estados Unidos, el texto puede ser más emocional y personal. Se valora la historia individual del estudiante, su crecimiento y cómo ha desarrollado sus valores y carácter.

5. Evita clichés y generalidades

Frases como “siempre he querido ser médico” o “soy muy trabajador y responsable” no aportan valor si no van acompañadas de ejemplos concretos. Lo importante es mostrar, no solo decir.

6. Revisión, edición y más revisión

Un buen Personal Statement no se escribe en una tarde. Debe ser revisado varias veces, idealmente con el apoyo de alguien con experiencia en procesos de admisión. ¡Nosotros podemos echarte una mano con eso! Y, recuerda, la claridad, el tono y la corrección gramatical son fundamentales.

¿Necesitas ayuda para tu Personal Statement?

En TutorASAP, nuestro equipo de consultores expertos en orientación universitaria y sistemas internacionales ofrece un servicio completo de asesoramiento académico para que cada estudiante construya un perfil sólido y competitivo. Ayudamos a nuestros alumnos a identificar sus puntos fuertes, a trazar una estrategia de admisión  y a redactar un Personal Statement auténtico, potente y personalizado, adaptado a cada destino universitario.


Queda más que claro que el Personal Statement es mucho más que un requisito; se trata de una carta de presentación que puede abrir las puertas de tu futuro académico. Y como todo lo importante, requiere preparación, reflexión y estrategia. En TutorASAP llevamos más de 25 años ayudando a estudiantes a cumplir sus sueños universitarios, guiándolos paso a paso para destacar en cada etapa del proceso. Así que, si estás pensando en aplicar a una universidad de prestigio, no estás solo. ¡Estamos aquí para ayudarte!

Curso 2025/2026

Expertos en ib, igcse & a-level
desde 1997

Últimas plazas disponibles