En TutorASAP llevamos más de dos décadas preparando a estudiantes para superar con éxito los desafíos del sistema educativo británico. Una de nuestras especialidades son los A-Levels, de los que ofrecemos un enfoque completamente personalizado y orientado a resultados. Además, no nos fijamos como único objetivo que el alumno aprueba, sino lograr una candidatura universitaria sólida para acceder a las mejores instituciones del mundo; desde Oxford, Cambridge y LSE, hasta universidades top en Estados Unidos, Europa o Asia.
Sobre el programa de A-Levels, tenemos que decir que es uno de los más reconocidos a nivel internacional. Su flexibilidad, profundidad académica y rigurosidad lo respaldan. Pero esa libertad de elección también puede convertirse en un arma de doble filo si no se seleccionan las asignaturas de manera estratégica. Y es que elegir bien las asignaturas de A-Levels es una de las decisiones más importantes en el camino hacia la universidad. Esto puede marcar la diferencia entre una solicitud competitiva y una que pase desapercibida. Por eso, es fundamental conocer qué asignaturas abren más puertas y por qué.
Así que, desde TutorASAP, analizamos las asignaturas de A-Levels más valoradas por las universidades de prestigio.
Una de las asignaturas más versátiles y mejor valoradas. Es esencial para carreras de ingeniería, economía, arquitectura, informática, física o finanzas. Además, muchas universidades exigen Matemáticas como requisito mínimo para ciertas titulaciones.
Por qué elegirla:Desarrolla pensamiento lógico, resolución de problemas y es vista como una materia de alta exigencia académica.
Ideal para carreras en ingeniería, ciencias aplicadas, aeronáutica, robótica o diseño industrial. Las universidades técnicas suelen exigirla junto a Matemáticas.
Por qué elegirla: Demuestra capacidad analítica y fortalece el perfil científico del estudiante.
Obligatoria para estudiar Medicina, Farmacia, Bioquímica o Ciencias de la Salud en la mayoría de universidades del Reino Unido y otros países.
Por qué elegirla: Sin Química, muchas opciones médicas quedan descartadas. Es una asignatura que denota rigor y precisión.
Muy valorada para carreras de Humanidades, Derecho, Filosofía, Lenguas o Comunicación. Además, fortalece habilidades de escritura y análisis crítico.
Por qué elegirla: Muestra dominio del idioma, pensamiento estructurado y capacidad de argumentación; competencias clave en casi cualquier ámbito universitario.
Considerada una “facilitating subject” por las universidades del Russell Group. Es una excelente opción para quienes quieran estudiar Derecho, Relaciones Internacionales, Política o Historia del Arte.
Por qué elegirla: Refuerza el pensamiento crítico, la construcción de argumentos y la interpretación de fuentes; habilidades transferibles a muchas disciplinas.
No siempre obligatoria, pero sí muy recomendable para carreras de Negocios, Finanzas, Economía o Relaciones Internacionales.
Por qué elegirla: Aporta una base sólida en análisis de datos, razonamiento lógico y comprensión de sistemas globales.
Las universidades más exigentes del Reino Unido (especialmente las del Russell Group) publicaron una lista de asignaturas llamadas «facilitating subjects», es decir, materias que mantienen abiertas la mayor cantidad de opciones universitarias. Estas incluyen:
Elegir dos o más de estas asignaturas aumenta significativamente las probabilidades de acceder a carreras competitivas y universidades de alto nivel.
En TutorASAP hemos visto cómo una elección bien fundamentada de asignaturas puede marcar un antes y un después en la trayectoria de un estudiante. No se trata solo de «lo que se da bien» o «lo que suena interesante», sino de alinear las asignaturas con los objetivos universitarios y profesionales a largo plazo. Nuestro equipo académico trabaja mano a mano con cada alumno para diseñar un plan de estudios a medida, con asesoramiento en la elección de asignaturas, seguimiento individual y simulacros de examen desde el primer trimestre. Con lo cual, si se busca acceso a las universidades más competitivas del mundo, el primer paso comienza aquí, con una elección informada y acompañada por expertos.