TutorAsap participará en CIBEM 2017
Las matemáticas son ese tipo de asignatura que, por lo general, a los alumnos o les encanta o se les atraganta, aunque también existe el término medio; niños y jóvenes que van entendiendo los conceptos y avanzando en su aprendizaje, aunque no les apasione especialmente la materia.
Independientemente del aprecio que se tenga por esta asignatura, lo cierto es que la enseñanza de las matemáticas es algo fundamental en el desarrollo intelectual de los niños desde que empiezan a la escuela, tal y como aseguran los expertos y algo de lo que también estamos convencidos en TutorAsap. No importa que más adelante el alumno se decante por una carrera de letras o de ciencias, la base de las matemáticas va mucho más allá y nos acompaña en nuestro día a día, aunque no seamos conscientes de ello.
El problema radica en que, por diferentes motivos, se trata de una asignatura que, como decíamos, no todos los niños y jóvenes aceptan de buen grado y a la que a muchos les cuesta entender a medida que van avanzando de curso escolar.
Entre algunos de esos motivos se encuentra la falta de motivación del profesor y el hecho de no saber hacer llegar a sus alumnos los conceptos de esta maravillosa y valiosa asignatura. Algo de lo que intentan huir los docentes que organizan y participan en el Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (CIBEM) en el que este año también participa TutorAsap.
CIBEM 2017, pasión por las matemáticas
Lo hemos mencionado en más de una ocasión en este blog: un profesor motivado es esencial para que los alumnos tengan ganas de aprender y más aún cuando se trata de una asignatura que, por su naturaleza, no resulta sencilla de comprender para muchos alumnos. ¿O no es culpa de la asignatura?
Esto es algo que tratan de demostrar los profesores de matemáticas y de otras disciplinas educativas que participan en el Congreso Iberoamericano de Educación Matemática que este año celebra su octava edición, con un programa muy completo en el que participarán Javier García Ruíz y Clara Díaz-Salazar De La Flor, ambos profesores de TutorAsap, de matemáticas el primero y de Historia el segundo.
El congreso, que se celebrará del 10 al 14 de julio en Madrid, reunirá a profesores de diferentes nacionalidades que, tal y como Concepción Toboso Nieto (Presidenta del comité organizador del VIII CIBEM) explica en la web del congreso, aún mantienen “viva la llama de la ilusión por esta maravillosa tarea que es la educación matemática de nuestros alumnos”. Y esa llama no es otra que la motivación.
TutorAsap en CIBEM 2017
Motivación que nuestros profesores, Javier García y Clara Díaz-Salazar sienten a la hora de enseñar y que transmiten a sus alumnos. En concreto, estos dos profesores de nuestro centro educativo impartirán los siguientes talleres, aplicables en centros donde apuestan por la educación innovadora, como lo hacemos en TutorAsap con éxito:
-
Dominó interdisciplinar: diseño e integración del contenido de humanidades en un dominó matemático. Este taller surge de la necesidad de plasmar, en un ejemplo concreto, la integración de otras disciplinas en una actividad puramente matemática. Es necesario que el alumnado se aproxime al conocimiento matemático y humanístico de manera integrada, buscando los puntos de acercamiento y conexión en vez de verlo como asignaturas estancas y separadas, como ocurre en la actualidad. El objetivo es diseñar un Dominó interdisciplinar ambientado en una civilización antigua en el cual las matemáticas se relacionan con conceptos puramente históricos.
-
Hacia una didáctica interdisciplinar: propuesta de enseñanza de las matemáticas e historia y geografía para una ciudadanía global. Este trabajo surge de la necesidad de que el alumnado se aproxime al conocimiento matemático y humanístico de manera integrada, buscando los puntos de acercamiento y conexión en vez de verlo como asignaturas estancas y separadas, como ocurre en la actualidad.
A todos los interesados, ¡os esperamos en CIBEM 20171
Comments